Desnivel

Tres Cimas de Lavaredo

NO DISPONIBLE
$57.057
Precio sin impuestos nacionales: $47.155

3 cuotas fijas de $22.366  [CFT: 17.6%]
6 cuotas fijas de $12.345  [CFT: 29.82%]
12 cuotas fijas de $7.555  [CFT: 58.9%]

Información de producto

En las paredes y aristas de las Tres Cimas de Lavaredo se escribe la historia de la escalada desde hace más de cien años. Desde la primera ascensión a la Pared Norte de la Cima Piccola en 1890, por el mítico Sepp Innerkofler.

CODIGOS
  • SKU 9788496192652
  • EAN 9788496192652

Proporcione un código postal válido!
El costo de envío y envío gratis está sujeto al peso, precio y distancia del envío. Los costos son aproximados se definirán en checkout.
WhatsApp Facebook

Otros productos relacionados...

Tres Cimas de Lavaredo 

 
Willy Schwenkmeier


En las paredes y aristas de las Tres Cimas de Lavaredo se escribe la historia de la escalada desde hace más de cien años. Desde la primera ascensión a la Pared Norte de la Cima Piccola en 1890, por el mítico Sepp Innerkofler, la escalada se convirtió en un fin en sí misma. Desde entonces en estas espectaculares paredes dolomíticas se nos ofrecen, una y otra vez, actividades cada vez más increíbles.

Pero las Tres Cimas son mucho más que una zona de escalada mundialmente famosa: son toda una leyenda. Los mejores escaladores han ido dejando a través del tiempo sus huellas en las Tres Cimas, demostrando sus sobresalientes habilidades para la escalada: Paul Preuss y Hans Dülfer antes de la primera guerra mundial; en los años treinta Emilio Comici, los hermanos Dimai, Ricardo Cassin, y también los muniqueses Hintermeier y Meindl. Después de la segunda guerra mundial llegaron escaladores punteros de todo el mundo, para abrir las más impresionantes líneas en las paredes de las Cimas.

Hoy en día en las Tres Cimas se escala en libre hasta lo más difícil. Así, los hermanos Coubal, Christoph Hainz, Mauro Bole Bubu o Alexander Huber han demostrado con actividades sobresalientes que la escalada más extrema en las Cimas no ha perdido nada de su fascinación. 

Para Alexander Huber, uno de los más destacados escaladores de la actualidad, las Tres Cimas de Lavaredo son un lugar especial. En el año 2002, se apuntó una ascensión en solo integral de la antaño temida Direttissima a la Cima Grande. Escaló la Hasse/Brandler (VIII+ o 7a+/7b) en solitario, sin ningún medio de ayuda artificial ni aseguramiento. Es de suponer que el actual tope de dificultad, Bellavista(en punto rojo XI- o 8c+), de Alexander Huber, represente para muchos escaladores punteros un desafío para superar, una vez más, la última frontera de dificultad. La leyenda está viva y la escalada seguirá evolucionando en las paredes de las Tres Cimas. Y es que siempre existen dimensiones todavía más inimaginables.

 
  • Editorial: Ediciones Desnivel
  • Páginas: 160
  • Formato: 24 x 31 cm
  • Plaza de edición: Madrid
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Fecha de la edición: Febrero 2005

Déjanos tu consulta

Por favor complete su nombre!
Proporcione una dirección de correo electrónico válida!
Por favor escribe un mensaje!
Inicio WhatsApp Menu 0 $0
Top

Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.